Plan de Gobierno

El informe de Desarrollo Humano del PNUD, al analizar la experiencia municipalista de la década del 90, calificó a Cochabamba como el municipio de mayor índice en Desarrollo Humano de Bolivia. Este logro fue posible por la simbiosis entre unidad del pueblo junto a un liderazgo progresista a la cabeza de la municipalidad que, saliendo de una histórica crisis municipal, inició una década de progreso y desarrollo que la llevaría a dicho primer lugar.
Posteriormente vino un período de estancamiento y retroceso que llevó a nuestro municipio a uno de los últimos lugares. Es así que, hoy, de municipio en desarrollo, gobierno municipal prestigioso y población con alta autoestima, pasamos a ser un municipio deprimido, con su gobierno municipal en crisis permanente y con una población con baja autoestima, lo cual pone en riesgo el futuro mismo de Cochabamba.
Es por ello que, comprometidos en retomar el progreso de nuestro municipio a través de un trabajo tesonero, decidimos desarrollar un ambicioso y fecundo programa destinado a alcanzar un municipio “saludable, productivo, competitivo, moderno, atractivo a las inversiones y al turismo como fuera el municipio construimos en la década del 90. Lo haremos de cara al futuro con la firme decisión de un cambio veraz, a través de una estrategia de acción colectiva con la participación protagónica de la población junto a los equipos técnicos de excelencia que hemos conformado, siempre buscando el pago de la deuda social, la transparencia y el bienestar de la ciudadanía, elementos que caracterizaron nuestro trabajo en el pasado y que hoy son la prenda de garantía de buen cumplimiento.
La nueva situación que emergerá del trabajo del gobierno municipal junto a su pueblo será una identidad renovada que posicione a Cochabamba nuevamente como el principal promotor del desarrollo humano en el país. Con este propósito, ponemos a consideración las líneas centrales de un programa de gobierno flexible, dinámico y de alta capacidad creativa.
Cap. Manfred Reyes Villa B.
Descargar el Plan de Gobierno Completo